Día Mundial del Corazón.
La Federación Mundial del Corazón definió el Día Mundial del Corazón, evento que se celebra en más de 100 países cada 29 de septiembre. Con el objetivo de concientizar a la gran población a nivel mundial sobre las enfermedades y promover preventivamente una serie de medidas con la finalidad de reducir el gran impacto de esta enfermedad sobre la sociedad.
Según los especialistas basándose en niveles estadísticos, comprueban que alrededor de 17 millones de personas mueren al año por esta razón.. Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo.
Una de las principales recomendaciones para la reducción de nuestro riesgo cardiovascular es aplicar positivamente a nuestra rutina de vida actividades al aire libre, donde se pueda desempeñar en espacios verdes actividades físicas, deportivas, hobbies. Al igual se debe implementar un menú balanceado de comidas saludables y crear hábitos sanos para toda la familia, con menos presencia de tabaco, alcohol y comidas rápidas en nuestro entorno y disminuyendo la exposición al humo de tabaco ajeno o a la contaminación del aire, tener un habito de descanso correspondiente, con todo esto seríamos capaces de reducir una cifra que aumenta año tras año y que ya sitúa el número de muertes prematuras por enfermedad cardiovascular (ECV)
Es indispensable llevar una vida saludable, que comprometa a un largo plazo de calidad y sin riesgos de padecer de enfermedades del corazón. Hay innumerables factores en la salud que inciden directamente sobre nuestro corazón. Debemos cuidar y monitorear, como lo es la Hipertensión Arterial, Obesidad infantil, Tabaquismo, Diabetes entre otras. Cabe destacar que tomando las recomendaciones anteriormente descritas y a su vez asistiendo a un especialista podemos contribuir al desarrollo de controles previos y una vida saludable.
